Carlos Melconian conversó con productores agropecuarios del sudeste cordobés

16/09/2023

El encuentro fue organizado por Cooperativa Unión y La Segunda en la localidad de Bell Ville, con el objetivo de acercar información de calidad para la toma de decisiones con vista a la evolución del sector.

 

Cooperativa Unión y La Segunda llevaron adelante un evento que contó con la presencia del economista, político, referente de la Fundación Mediterránea y candidato a ministro de Economía de la Nación por Juntos por el Cambio, Carlos Melconian. El encuentro, que se desarrolló en el salón de eventos El 78 de Bell Ville, permitió que unos 300 productores agropecuarios del sudeste cordobés hablaran cara a cara con él.

“En Argentina, la discusión económica se da porque es un país con un 70% de inflación anual promedio en 80 años, excepto una década estable; un subibaja de crecimiento, excepto los últimos 12 años con estancamiento; muy poca oferta pública en términos de calidad de vida, infraestructura y bienes públicos; y altísimos subsidios, pero con malos servicios”, indicó el economista.

Sobre la posibilidad de resolver los problemas que afectan al país actualmente, respondió: “Hablar de que podemos salir de esta situación implica directamente reducir la marginalidad y la pobreza. Esto significa arrastrar una mejor calidad de vida y disminuir, desde una mirada macroeconómica, a la mitad los estándares de pobreza. La ansiedad excede todo lo que me imaginaba, pero debemos mantener la tranquilidad”.

Melconian desestimó que Argentina pueda enfrentar un proceso de dolarización: “Ese plan es imposible de hacer y me gusta dirigirme a los jóvenes, que están expectantes, para decirles que eso no es crecimiento”.

“Cambio de verdad es transformar la cultura en la que vivimos. Tenemos que modificar el Código Civil y la telaraña cambiaria en la que está metida la producción, las exportaciones y la gente que quiere viajar o usar su tarjeta y tiene cinco dólares diferentes”, explicó el candidato.

 

Desafíos económicos
Sobre el panorama al que se enfrenta el país, dijo: “Me equivoqué, porque creí que iba a haber una transición colaborativa, pero veo que hay un ministro de Economía y candidato a presidente que se está yendo a la banquina y está empeorando la situación”.
“Entonces, lo peor que nos puede pasar con este nivel de irresponsabilidad es empalmarla con la magia, porque es un cóctel duro”, sentenció.

Consultado sobre la posibilidad de eliminar las retenciones y apuntando a los productores del sudeste cordobés presentes, dijo: “En nuestra mente hay 45 millones de argentinos y a eso le llamamos equilibrio general. Y tengo clarito que si le va a bien a todos los sectores productivos le va bien a la gente. Eso es capitalismo occidental. Vamos a normalizar todo lo que haga falta, pero en un marco de equilibrio general”.

De esta manera, brindando propuestas que ofrezcan información clara y de calidad, a través de importantes disertantes nacionales, Cooperativa Unión continúa llevando adelante su objetivo de acercar iniciativas en la región, acompañar a los productores agropecuarios en la toma de decisiones e inspirar acciones transformadoras para el sector.

Año:   
« 1 2 »
24/11/2023 Conocé cuánto llueve en la región con la nueva app Datagro
06/11/2023 Carlos Burgueño: “La economía argentina necesita para funcionar un insumo básico, que es la confianza”
30/10/2023 Todo el análisis sobre trigo en un mismo lugar
20/10/2023 Una Cooperativa que avanza hacia la sustentabilidad
18/09/2023 Nueva edición de la Barrileteada Cooperativa
16/09/2023 Carlos Melconian conversó con productores agropecuarios del sudeste cordobés
06/09/2023 Semillas de calidad: innovación y eficiencia
25/08/2023 Santiago Kovadloff: “¿Cuáles son los desafíos del presente y las incógnitas del porvenir?”
07/08/2023 Siembra de precisión: el camino hacia una práctica más eficiente
27/07/2023 Hugo Alconada Mon: “Va a depender de nosotros”
19/07/2023 Cómo lograr un cultivo de girasol exitoso
14/07/2023 Cultivo de girasol: Cooperativa Unión acerca información técnica de valor
12/07/2023 Una organización que cuida a su personal para una mejor atención
07/07/2023 Transformación digital: una apuesta a la innovación
06/07/2023 Aportes a la comunidad
23/06/2023 Cooperativa Unión construye un nuevo Ferticentro modelo para la región
16/06/2023 Cooperativa Unión celebró su 74° Asamblea General Ordinaria
09/06/2023 Viajes nacionales e internacionales para productores
12/05/2023 El cooperativismo: una clave para el bienestar común
25/04/2023 Innovación y tecnología: claves para la producción agropecuaria

Cooperativa Agropecuaria Unión de Justiniano Posse Ltda

Copyright © 2016. Todos los derechos reservados.